Hola ! Si gustas contactarme envía un Whats !
En visita que realizamos para visualizar los daños que recibió el mural de la Mtra. Rina Lazo, después de un concierto realizado en la Alameda Central, se recibieron instrucciones para generar un Proyecto de Restauración por la reciente creada área. Esta fue una de las muestras de la eficacia de tener un área encargada y especializada en resolver este tipo de inconvenientes.
Antes de cualquier intervención se documentó con fotografías los deterioros causados; posteriormente se localizó a la Mtra. Rina Lazo, quien amablemente nos recibió junto a su esposo el Mtro. Arturo García Bustos en su casa y a la cual se le explicó la problemática existente y si daba una autorización para intervenir su obra, fue bienvenida la propuesta y comenzamos a tramitar los oficios requeridos para entrar con materiales y bloquear la zona, mientras se realizaba su restauración.
En base a los comentarios realizados por la propia autora, sobre como fue el ir a Chiapas y vivir dentro de la zona arqueológica y percibir hasta los grosores de las líneas originales, como segundo procedimiento, se realizó una calca en papel herculano, para reproducir las líneas con sus diferentes tipos, por si hubiese alguna pérdida de información y que pudiese recuperarse al reintegrar los colores.
La compra de materiales fue realizada por la entonces Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del STC Metro
Se procedió a calcar cada detalle de las líneas del Mural.
La laguna mayor fue realizada con aerosol de color amarillo.
Los otros 2 graffitis fueron realizados con crayón color blanco.
La calca realizada se tuvo resguardada por mucho tiempo en el Área de Restauración.
Este Proyecto también fue un excelente momento para capacitar al personal que se designó al área.
Restauradora de Bienes Muebles
Auxiliar de Restauración
Auxiliar de Restauración
Se procedió a visitar el lugar cada día quitando paulatinamente cada sector graffiteado.
Las personas que se comisionaron al Área de Restauración, fueron muy sensibles a aprender siempre y se tuvo excelente apoyo.
Esta Restauración no fue onerosa para el Metro ya que aunque son procesos especializados, el Sistema cuenta entre su personal con una Restauradora.
Con suma paciencia se fue retirando la pintura de spray.
La pintura penetró hasta la capa de base de preparación.
La laguna mayor ya retirado todo el graffiti.
El siguiente proceso fue reintegrar el color del mural, se utilizaron acrílicos, como en la técnica original y se acordó con la Maestra Rina Lazo, que se hiciera "al cero".
El resultado final de la intervención. Septiembre 2001/Mayo 2002
Fotografía del equipo en los procedimientos intermedios.
Siempre apoyados por el Fotógrafo del Metro. Carlo Ardán Montiel Jiménez.
Visita para ver los resultados de la Mtra. Rina Lazo (QEPD ) y del Mtro. Arturo García Bustos (QEPD).
El equipo de restauración, junto a nuestros queridos amigos. Mayo 2002.