Hola ! Si gustas contactarme envía un Whats !
Este Proyecto fue básicamente de Gestión ante la Dirección de Monumentos del INAH, ya que "La Casona" pertenece al Perímetro "B" del Centro Histórico.
Se hizo la petición de que se cambiaran los protectores de aguas de la fachada, resanes en las grietas en toda la superficie y pintar en un tono que sea empático a la zona histórica. Supervisó un perito de INAH.
La documentación completa se encuentra en la Biblioteca del STC Metro, en la estación Chabacano en el trasbordo de L2 a L7y L8 ya que se donaron todos los informes y documentos que generó el Área de Restauración del 2001 al 2018.
Esta Biblioteca sólo es para uso de los Trabajadores y sus Derechohabientes.
El STC Metro cuenta con inmuebles que son alojamiento de las oficinas administrativas del Sistema, la llamada “Casona”, se encuentra en el Centro Histórico y es una construcción colonial que está catalogada por el INAH como Monumento Histórico, por lo que se requiere solicitar autorización a la mencionada institución para poder generar una obra de mantenimiento al inmueble. La autorización se otorga siempre y cuando esté sustentada la conservación con la dignidad e integridad que requiere el Patrimonio Cultural de México.
A petición de la Coordinación de Imagen y Difusión Institucional, perteneciente a la Gerencia de Atención al Usuario, se realiza el siguiente levantamiento fotográfico en el cual se identifican las procesos a realizar para su mantenimiento.
Ubicación de "La Casona" STC Metro
Calle de Luis Moya y Delicias, Col. Centro.
Inmueble del STC Catálogado en Monumentos del INAH
Eliminación de los toldos que se encuentran sobre las entradas de ventanas. La justificación de este proceso se basa en que son elementos ajenos a las portadas del inmueble además el tiempo de uso, desde que se colocaron han deteriorado estos toldos, por lo que la propuesta no es sustituirlas, sino limpiar la unidad visual del inmueble.
Descarapelado de pintura afectada. Justificación: la pintura que actualmente tiene la fachada ha cumplido su tiempo de vida y presenta descarapelados que hacen que su unidad visual aparente vejez y descuido.
Resane en micro fisuras que lo requieran. Justificación: Se notan micro fisuras que no afectan la estabilidad estructural del inmueble por lo que se resanarán con pasta de cal, aplicada con espátula.
Pintura de la fachada en su totalidad según la propuesta siguiente: (Colocar las fotos actuales y la propuesta en photoshop); Justificación: La fachada aparenta descuido por parte del STC Metro, por lo que requiere pintar en su totalidad la escuadra de la fachada, con un color tomado de otro inmueble histórico, localizado en: (poner la foto del inmueble con su ubicación).
Tratamiento a las puertas de madera de las ventanas del inmueble. Justificación: se encuentran deterioradas a causa del tiempo y de su exposición al sol. Los procedimientos a seguir serìan:
Raspado de la pintura actual.
Resane con resanador de madera.
Barnizado general de las puertas.
Cambio o ajuste de bisagras de las puertas.
Tratamiento a la herrería de las ventanas de la fachada. Justificación: se encuentran deterioradas a causa del tiempo y de su exposición al sol. Los procedimientos a seguir serían:
•Pintura en color negro de la herrerìa y detalles en pintura dorada.
Perito Visitador de Monumento- INAH
Arq. juan Manuel pérez Pérez
Siguiendo las instrucciones emitidas en el oficio Ref.: D.M./11000/00263/10 relativo a la designación y seguimiento a las actividades de restauración de “La Casona” y con base al “·Programa de Restauración de Bienes Culturales 2010”, se realizó el día de hoy, 15 de junio del 2010 a las 10:00 am, la visita con el Arq. Juan Manuel Pérez Pérez, designado por el oficio 232/10 del INAH como supervisor de la obra.
La visita tuvo como objetivo el autorizar el color de la fachada, según las calas realizadas y dar inicio oficial a la obra en cuestión. Los colores colocados son los siguientes Pantone Comex Colorlife y en el orden consecutivo:
-Andaluz F3-03
-Yukon F3-06
-Monet F3-07
El dictamen emitido es que cualquiera de los 3 colores puede ser utilizado en la obra.
Se estableció también el orden de los procedimientos a seguir:
-Limpieza de la piedra con jabón neutro (fotoflud de Kodak, diluido en agua al 10%) y cepillo de ixtle.
-Aplicación de sellador a la cantera. (Consultar proyecto para el tipo de sellador al INAH).
-Descarapelado de las pinturas anteriores.
-Eliminación de toldos y estructuras.
-Resanado con cemento blanco
-Limpieza de herrería y pintura de la misma.
-Lijado de puestas de madera y aplicación de sellador y barniz a las mismas.
-Aplicación de sellador Comex y 2 manos de pintura seleccionada del Pantone de Comex a la fachada. (Se tienen las 3 opciones abiertas).
3 colores propuestos
Color seleccionado.
Deterioros en la fachada
Deterioros de los protectores solares y de lluvia
Deterioros en las puertas de exterior
Deterioros en la fachada
Deterioros de los protectores solares y de lluvia
Deterioros en las puertas de exterior