Hola ! Si gustas contactarme envía un Whats !
Fuente: Archivo Fotográfico del STC Metro.
Día de la Inauguración de la Línea 2, 13 de Septiembre de 1970. En la imagen: Lic. Gustavo Díaz Ordaz, Presidente de la República Mexicana (1964-1970). Coronel Alfonso Corona Del Rosal, Jefe del departamento del Distrito Federal (1966-1970). Ing. Leopoldo González Sáenz, Director del Metro (1967-1970). Ing. Bernardo Quintana Arrioja, Pionero en la Construcción del Metro.
Continuando con la Intervención de Restauración de la Colección de Maquetas, en el 2006 se solicitaron apoyos de Servicios Sociales.
Entraron a trabajar personas sin formación en Arte o Conservación de Bienes Culturales.
Se les capacitó, primero sensibilizándolos y posteriormente en el uso de materiales y herramientas. Siempre trabajaron con supervisión y se logró tener un gran equipo, muy alegre e ilusionados por este trabajo.
El turno fue para las llamadas: Colonial y Moderna. Su tratamiento fue muy similar y también se trasladaron al Área de Restauración para mayor control de las mismas, su seguridad y tener oportunidad de trabajar en las vitrinas, colocando también granitti para igualar las 3 secciones.
Se les explicó a los Servicios Sociales, la importancia del Proyecto y los alcances que tenían que cumplir.
Se les llevó a recorrer el Centro Histórico, promoviendo su observación, en cuanto a colores de cada inmueble.
Una pieza muy importante es la Catedral Metropolitana, en la visita pudieron corroborar sus tonos en rojo.
Se les enseñó a manejar cada herramienta y material, para elaborar piezas faltantes.
Vitrina Colonial vacía.
Elaboración del croquis a mano alzada del Auxiliar en Restauración Mauricio Rodolfo Butrón Díaz.
Croquis elaborado a mano, con cinta métrica, papel y lápiz. Colonial.
Croquis después dibujado en Corel Draw. Moderna.
Como primer proceso, se acondicionaron los lugares que ocuparía cada maqueta.
Se logró una capacitación del personal asignado al área.
Un requisito básico de cualquier intervención, es tomar fotografías, documentando su antes y después de ser restauradas.
Colocación de textos en las vitrinas, avisando a los Usuarios de la Intervención.
Vista a nivel de piso la Maqueta Colonial.
Vista a nivel de piso la Maqueta Colonial. otro ángulo.
Vista desde el mezanine de la Maqueta Colonial.
Vista desde el mezanine de la Maqueta Colonial, otro ángulo.
Roturas de gran dimensión.
Limpieza utilizando hisopos y agua/canasol al 2%.
El supuesto "Mercado Volador" que tenía la Maqueta Colonial.
Desprendimientos graves de la representación del Ex-Teresa.
Desprendimientos de fachadas de plástico.
Faltantes de piezas (columnas en este caso).
Manchas en todas las fachadas, faltantes de decoraciones y decoloración de las pinturas de decoración.
Manchas de plastilina y polvo acumulado.
Se utilizaron brochas de pelo suave para el retiro de polvos superficiales.
El personal de Servicios Social realizando limpiezas delicadas.
Ayudante de Restauración Mauricio Rodolfo Butrón Díaz y Servicio Social.
En otras zonas se utilizaron hisopos con agua/canasol al 2%.
Se utilizó una aspiradora con control de potencial para la mayor parte de las zonas.
Se voltearon las maquetas para detallar la limpieza profunda.
Servicio Social realizando una limpieza profunda.
Otras se colocaron de lado para comodidad y mejor limpieza.
Se colocaron con silicón líquido cada pieza.
La intervención de las zonas con deterioros leves y comunes fue realizado por los Servicios Sociales.
Las restituciones de piezas con deterioro grave fue a cargo de los Auxiliares de Restauración.
Se restituyeron y consolidaron zonas con vitrocel.
Se tallaron con madera diversas piezas faltantes.
Fabricando nuevas piezas para el "Mercado Volador".
Reproducción en madera de diversos elementos de la Catedral Metropolitana.
Fabricación con moldes de las balaustradas con silicona y yeso piedra dental.
Se utilizaron moldes hechos de otras partes para resultados iguales.
Proceso paso a paso del moldeo de piezas de yeso piedra.
Los moldes con el material de fabricación de yeso piedra.
Capacitación e intervención de los Servicios Sociales.
Auxiliar de Restauración, Ernesto Egaña Hernández, realizando una reintegración de color.
Los Servicios Sociales en el proceso de recuperar el color a cada pieza.
Auxiliar de Restauración, mauricio Rodolfo Butrón Díaz, realizando una reintegración de color.
Servicios Social reintegrando color.
Pieza antes de intervenir.
Resane.
Consolidación.
Reintegración de Color, final de la intervención.
Pieza antes de intervenir.
Realizó: Auxiliar de Restauración, Ernesto Egaña Hernández.
Fabricación de piezas nuevas.
Consolidación y Resane.
Reintegración de Color, final de la intervención.
Pieza antes de intervenir.
Realizó: Auxiliar de Restauración, Ernesto Egaña Hernández.
Consolidación y Resane.
Fabricación de piezas nuevas.
Reintegración de Color, final de la intervención.
Pieza antes de intervenir.
Realizó: Servicio Social.
Consolidación y Resane.
Fabricación de piezas nuevas.
Reintegración de Color, final de la intervención.
"Mercado Volador" Antes de intervenir. Dentro de la vitrina.
Consolidación y Resane. Cambio de imagen basados en fotografías históricas.
Fabricación de piezas nuevas.
"Mercado Volador" Después de intervenir. Dentro de la vitrina.
Colocación de cada pieza en su lugar, según croquis realizado anteriormente.
Vista a nivel del piso. Maqueta Colonial.
Vista aérea de la Maqueta Colonial.
Detalle después de la Intervención.
Material utilizado en las 3 Maquetas de la Estación Zócalo de L2.
Este material imitó perfectamente un "empedrado".
Se colocó en las 3 secciones que conforman la Colección de Maquetas del STC Metro.
Colocación del graniti.
La anterior iluminación, fomentaba el calor ya que eran focos incandescentes.
La nueva iluminación es de focos tipo LED.
Realizó: Personal de Mantenimiento del STC Metro.
Después del Registro Final en Izazaga 68, se procedió a mover cada pieza hacia el vehículo.
Movimiento de cada pieza.
Traslado en camioneta de Servicios Generales del STC Metro.
Se acomodaron para que no se maltraten y realizar su traslado.
Movimiento de cada pieza para colocar en su sitio.
Personal de Servicio Social.
Últimas consolidaciones.
Equipo de Restauración.
Después del Registro Final Fotográfico en Izazaga 68.
Movimiento de cada pieza.
Traslado en camioneta de Servicios Generales del STC Metro.
Se acomodaron para que no se maltraten y realizar su traslado.
Dirección del Proyecto y Fotografías: Restauradora Verónica Chacón Roa.