Hola ! Si gustas contactarme envía un Whats !
Los primeros proyectos se realizaron por un pequeño grupo de participantes pero al ver incrementados los esfuerzos para llevarlos a cabo, se solicitaron apoyos de diversas instancias.
El primer apoyo fue de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, en el año de 2002, fuimos atendidos por el entonces Director de la DEA, el Arqueólogo Luis Alberto Martos López; quien además de vincular los oficios correspondientes, se hizo cargo de los gastos de materiales y herramientas para dar paso a la 1ra. Temporada de Intervención a la Pirámide de Ehécatl. Posteriormente se sumarían diversos Maestros Arqueólogos.
Después llegó el turno de "tocar puertas" en mi Institución de origen, la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Muebles " Manuel del Castillo Negrete", perteneciente al INAH; en dónde se pidieron apoyos para que Servicios Sociales, se integraran a Proyectos relacionados con la misma Pirámide de Ehécatl o con los murales de grandes dimensiones; además también trajeron al Metro, materiales y herramientas de apoyo la Restauradora Programador, Ana Lizeth mata Delgado y y la Restauradora Karen Benavides, se sensibilizaron, en el apoyo a estas labores.
Siendo los Recursos Humanos, lo más importante para llevar a cabo proyectos, nos apoyamos directamente en el Área de Servicios Sociales, donde siempre fuimos muy amablemente atendidos por nuestra amiga Ana Gloria Colín Sandoval.
Evidentemente siempre contamos con apoyo de los diferentes Jefes de la Unidad de Cultura, recordando siempre a su iniciador el Mtro. Roberto Velázquez, que en paz descanse y a quien le debemos la iniciativa Cultural en el Metro.