Hola ! Si gustas contactarme envía un Whats !
Después de la Intervención de Restauración exhaustiva que se realizó a las 3 Maquetas de Zócalo entre los años 2002-2006, se realizó una Conservación de las mismas ya que se había llenado de polvo y se pensó en cambiar la iluminación para darle un entorno teatral y conmemorativo.
También se donaron cenefas que cubrían los espacios superiores de cada vitrina, los diseños fueron alusivos a cada momento histórico que representaban las propias maquetas. Las Cenefas fueron elaboradas por los Artistas Plásticos, Arq. Juan Carlos Garcés (QEPD) y Cristóbal Flores Carmona https://www.facebook.com/cristobalflores85 .
Por último se colocaron letreros por la parte interna para que el Usuario pudiese identificar cada edificio representado en cada maqueta.
Esta Conservación fue promovida por la recién creada Dirección de Medios, con el Dr. Francisco De Souza Mayo https://www.facebook.com/profile.php?id=1212014555, gran promotor del Arte y la Cultura en el STC Metro.
Agradecimientos a los Servicios Sociales: Nayvi Yosselin Nández Álcazar https://www.facebook.com/naivy.nandez, Julio César Sanabria Medina https://www.facebook.com/zesarzanabria, Fabiola Reséndiz Velasco https://www.facebook.com/fa.resendiz.3 , Aglae Parga https://www.facebook.com/aglae3 , Eric Noxpanco https://www.facebook.com/Ericssonox y Marisa López https://www.facebook.com/learcois .
Limpiezas de 4 años de polvos.
Capacitación de nuevos Servicios Sociales.
Se promovió la delicadeza para cada procedimiento.
Al ser una Conservación "In Situ" fue difícil por el calor interno
Cada persona que colaboró fue sensibilizada.
Adentro de las vitrinas se utilizaron overoles.
Pronto se optó por sacar las maquetas, cada día se sacaban por secciones y se devolvían al terminar la jornada.
El trabajo dentro de la vitrina fue difícil, por le calor y por la posición en el suelo.
Se colocó un cuerpo de andamio entre los pasillos.
Otras piezas más grandes se siguieron trabajando adentro de las vitrinas.
El personal de Servicio Social que se capacitó.
Visita del entonces Jefe de la Unidad de Cultura del STC Metro, Lic. Mónico Prieto Ancona.
La Catedral fue una de las piezas que por su dimensión se trabajó adentro.
Trabajo "In Situ".
Se realizaron resanes y consolidaciones ya que habían entrado en diversas ocasiones, personal de Mantenimiento del Metro y había roto algunas piezas.
Cambios generados después de las limpiezas.
Reintegración de Color en zonas que lo requerían.
Limpieza de los techos ya que acumularon mucho polvo.
se utilizó nuevamente una aspiradora, con control de potencia.
Recolocación de elementos perdidos.
Trabajo a la vista de los Usuarios del Metro.
Una manera de sensibilizar a los Usuarios del Metro es ver que se les otorga Conservación a los diverso Bienes Culturales.
Siempre se colocaron avisos de la Intervención que se realizaba.
Cada temporada de Intervenciones ha tenido apoyo de Servicios Sociales que se capacitan en el momento.
Mtro. Cristóbal Flores Carmona.
Se pintaron "In Situ" cada Cenefa.
Arq. Juan Carlos Garcés (QEPD) y Mtro. Cristóbal Flores Carmona.
Una de las 6 caras que fueron pintadas en las Cenefas Conmemorativas.
Las lámparas antiguas que se sustituyeron.
Una empresa externa generó el cambio de luminarias tipo LED
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Vista de los letreros informativos de cada pieza de maquetas .
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Fotografía después de la Intervención.
Dirección del Proyecto y Fotografías: Restauradora Verónica Chacón Roa.